Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sociedad

Nueva Plaza Cuya una parada para conectarse con la cultura Chinchorro

En el corazón de Cuya, a un costado de la ruta 5 norte, se encuentra la nueva Plaza y zona de juegos de la localidad, espacio público que fue inaugurado por el Alcalde de la comuna de Camarones, Iván Romero, el seremi de Vivienda y Urbanismo Giancarlo Baltolu, en compañía de autoridades regionales, comunales y la comunidad.

Las obras representaron una inversión cercana a los 521 millones de pesos, financiado a través del Programa de Mejoramiento de Espacios Púbicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. El proyecto logra la integración efectiva del nuevo espacio público con distintos servicios, como: la Municipalidad de Camarones, Carabineros y Espacio Chinchorro, en beneficio de la comunidad y de los miles de visitantes que pasan diariamente por la ruta 5 norte.

El titular del Minvu en la región, Giancarlo Baltolu, comentó que “este es un proyecto que tiene dos grandes compontes; primero un espacio destinado para los niños de la comuna de Camarones, para que puedan jugar en las mismas condiciones de seguridad que los niños de Arica y un segundo componente que dice relación con la pertinencia cultural y patrimonial, esta plaza hoy pasa a ser una embajadora de la cultura Chinchorro”

“El presidente Sebastián Piñera nos pidió que estuviéramos monitoreando la ejecución de cada uno de los proyectos, porque la comunidad necesita de estos espacios seguros, por ello agradecemos al Alcalde de Camarones su buena disposición para desarrollar proyectos en conjunto con el Minvu, iniciativas que buscan entregar mejor calidad de vida a los habitantes de las distintas localidades” expresó el seremi.

Por su parte el edil de Camarones, Iván Romero destacó que “el trabajo conjunto con Minvu nos ha permitido hoy entregar un espacio público de calidad para los niños y vecinos de Cuya. Además, se transforma en un lugar que recibirá a todos quienes ingresen vía terrestre a la Región de Arica y Parinacota, para que conozcan más sobre nuestra cultura Chinchorro que tiene un lugar especial en esta plaza y al lado del espacio chinchorro, impulsado por la Municipalidad que pone en valor nuestro patrimonio”

Plaza

“El proyecto se centra en mejorar el aspecto estético y funcionalidad del espacio público de Cuya en un área de intervención de 2.500 metros cuadrados. Para ello el diseño considera: cobertura completa del suelo, mitigando la polución, a través de pavimento de piedra laja canteada, otorgando una calidad estética al entorno, superficie destinada a realizar los eventos de conmemoración de la localidad”, explico el director de Serviu Francisco Meza

El espacio público, además quedara dotado de un mirador de hormigón armado permitiendo contemplar la totalidad del sector y generar sombra para acoger el descanso y otras zonas destinadas a la recreación con la instalación de juegos infantiles, incorporando mobiliario urbano, como sombreaderos de madera y once especies arbóreas, típicas de la zona.

Fuente : Seremi Vivienda y Urbanismo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba