Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sociedad

Hay más de $700 millones para personas vulnerables que quieran iniciar un emprendimiento en Arica

El seremi de Desarrollo Social Roberto Erpel y el director regional (s) de Fosis Marcelo Soto, lanzaron oficialmente los Programas Fosis 2019, que contemplan este año más de 700 millones de pesos en Arica y Parinacota para financiar emprendimientos y programas de empleabilidad.

En una actividad a la que asistió la gobernadora de Arica Mirtha Arancibia y otras autoridades regionales, se instaló una feria en la que emprendedores que ya son usuarios de los programas, exhibieron sus productos para motivar a las personas a que postulen.

“Quiero felicitar a las emprendedoras y emprendedores que hoy están exhibiendo sus trabajos, porque ellos son el principal aliciente para motivar a otros a que postulen y puedan hacer realidad ese negocio, ese pequeño emprendimiento que soñaban. El año pasado postularon más de tres mil personas. Este año esperamos que sean más. Porque eso es lo que quiere el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera: potenciar el desarrollo y mejorar la calidad de vida a través del emprendimiento, darle la mano a las familias para que puedan salir a adelante y superen sus vulnerabilidades. Es parte del Compromiso País. Estamos poniendo a Chile En Marcha no sólo en la gran economía, sino también en la pequeña, donde los emprendedores son los protagonistas, porque Chile lo hacemos todos”, sostuvo Erpel.

En tanto, el director (s) Fosis explicó que este año habrá más puntos de postulación. “Se puede realizar por internet en www.fosisgob.cl y de forma presencial en las oficinas de Fosis (Gallo 850), IPS, Dideco y en el gimnasio Epicentro 2 (Villa Pedro Lagos). En Putre se pude postular en la Gobernación de Parinacota y estamos programando viajes a Camarones y General Lagos para que sus habitantes puedan hacer allá mismo el mismo el proceso, además de capacitarlos en cómo realizarlos. La ideas es que todas las personas que deseen postular, lo puedan hacer”.

Los requisitos generales para postular son tener 18 años o más, contar con Registro Social de Hogares y estar en los tramos de mayor vulnerabilidad, tener cédula de identidad vigente o residir en una comuna donde se desarrolle el programa.

Fuente : Seremi de Desarrollo Social 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba