Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sociedad

Joven en situación de discapacidad logró encontrar colegio tras gestión de la Seremi de Desarrollo Social

Con la sonrisa y alegría que constantemente vive Sebastián Edgar Blanco Tupa, cuesta creer lo que ha luchado junto su madre en sus 14 años de vida. A los tres años fue operado satisfactoriamente de una hidrocefalia, pero debió seguir bregando con la mielomelingoceles, afección que lo obliga a usar sondas, las que deben ser cambiadas cada cuatro horas.

El año pasado fue sometido a otra intervención quirúrgica. Es autovalente, no tiene problemas de desplazamiento, pero debe utilizar bastón al caminar distancias largas.

Cumplió su enseñanza básica sin mayores complicaciones, con su madre Virginia Tupa  yendo tres veces al día a la escuela a cambiarle la sonda. Los problemas comenzaron a fines del año pasado, cuando pasó a primero medio y debió buscar otro establecimiento.      

Su objetivo era un colegio que estuviese cerca de su casa, de Teletón o del Hospital, pero por el actual modelo de admisión no logró quedar en esos recintos. Intentó en otros, pero tampoco tuvo respuesta satisfactoria.  

La familia acudió al seremi de Desarrollo Social, Roberto Erpel Seguel, quien de inmediato inició un trabajo multisectorial para solucionar el caso. Finalmente, Arica College le abrió las puertas al joven y realizó las adaptaciones necesarias para mejorar su vida escolar: al curso que llegó tenía su sala en el segundo piso, por lo que fue bajado al primer nivel, además de asignarle un baño con las condiciones requeridas.  

Erpel, junto a la intendenta María Loreto Letelier y la seremi de Educación Lorena Ventura, acompañaron a la madre a dejar a Sebastián en su primer día de clases.    

“El sistema de admisión escolar ha traído muchas dificultades a padres y apoderados. Hemos sido testigos de cómo muchos han quedado sin matrícula o en establecimientos donde no quieren que sus hijos estudien. Agradecemos a Arica College por recibir a Sebastián, pero estamos muy claros que el sistema necesita cambios, los apoderados tienen derecho a elegir, no se les puede imponer por un sistema que tiene falencias. Invitamos a la gente a que se informe y apoye el proyecto de ley impulsado por la ministra Marcela Cubillos, en el que prevalecen los alumnos por mérito y con necesidades especiales”, explicó la máxima autoridad regional.

El seremi de Desarrollo Social agregó que “de esto se trata el programa Alerta Niñez de nuestro Presidente Sebastián Piñera: identificar oportunamente a niños y niñas en situación de riesgo y prevenir la vulneración de sus derechos. Sebastián es un joven en situación de discapacidad, pero con mucha autovalencia, alegría de vivir, un gran rendimiento escolar, una madre luchadora, pero no contaba con la mano que debe darle la sociedad al no tener matrícula. Para eso estamos las autoridades, para demostrar que en nuestro gobierno están los niños primero”.  

Virginia, la madre de Sebastián, se manifestó muy agradecida de la gestión “porque desde diciembre estaba buscando matrícula para mi hijo y no encontraba. Este sistema no considera variantes como estar en situación de discapacidad. Sebastián tiene ganas de seguir estudiando, cuando grande quiere ser profesional y me gustaría que no tuviera más trabas para lograrlo”.  

Fuente : Seremi Desarrollo Social

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba