Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Intendente (s) y Seremi de Hacienda presentan Proyecto de Modernización Tributaria a locatarios del centro comercial El Morro

Con la entrega de material informativo y un diálogo con locatarios del Centro Comercial El Morro, hoy el intendente (s) Raúl Gil y el Seremi de Hacienda, Pablo Arancibia, difundieron los beneficios del proyecto de Modernización Tributaria, proyecto de Ley que ingresó en agosto del 2018 al Congreso y que es uno de los compromisos insertos en el Programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. La actividad estuvo marcada por un encuentro con representantes del lugar, quienes se informaron sobre los progresos que conllevaría el proyecto de Modernización Tributaria.

De igual manera, las autoridades entregaron folletos explicativos a locatarios del lugar, además de explicar detalles de la iniciativa, que tiene por objetivo actualizar el sistema tributario chileno, de manera que pueda enfrentar los desafíos que propone el siglo XXI.

“Queremos en persona informar sobre el proyecto de la Modernización Tributaria, que va a afectar a las pequeñas y medianas empresas. Hoy venimos a explicar cómo se utilizará la futura boleta electrónica, que beneficios tributarios implicará, y por qué simplificará los procesos contables. Asimismo, es importante mencionar la creación de la Defensoría del Contribuyente, un órgano de asesoría e intermediación entre los contribuyentes y el Servicio de Impuestos Internos”.

Al respecto, Gil explicó que esta propuesta está dentro de las prioridades legislativas del Gobierno para este año y que busca seguir fortaleciendo el crecimiento y fomentando el emprendimiento.

Sobre el proyecto de ley, el Arancibia indicó que “estamos informando sobre el proyecto de Modernización Tributaria, que impulsado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, permitirá incentivar el apoyo a la pequeña y mediana empresa, la creación de la Defensoría del Contribuyente, el establecimiento de un sistema simplificado con un acceso más amigable de tratamiento contable, y lo más importante, la oportunidad de generar más empleos. Precisamente lo que nos han solicitado difundir, y que viene de la mano con crear instancias y herramienta para incentivar el ahorro y la inversión”, destacó el Seremi de Hacienda.

El proyecto que se encuentra en trámite en el Congreso Nacional está siendo impulsado por el Ministerio de Hacienda por todas las regiones del país para despejar todas las consultas sobre esta iniciativa, trabajo que se continuará desarrollando en la región de Arica y Parinacota, de modo que los dueños de pequeñas y medianas empresas estén al tanto de los cambios en el proceso tributario, y de los beneficios y obligaciones que conlleva.

Los ejes de la Modernización Tributaria son incentivar el crecimiento, la inversión, el emprendimiento, la creación de empleos; facilitar los procesos contables a las Pymes y a los emprendedores; otorgar certeza y apoyo jurídico, y hacer predecible la ley para todos los contribuyentes; resguardar los equilibrios fiscales evitando la evasión de impuestos; e incorporar la nueva economía digital, modernizando así la relación del contribuyente con el SII.

Fuente : Intendencia Arica y Parinacota 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba