Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Operativo médico municipal permite aumentar atención de salud en Poconchile

Un promedio de 30 atenciones diarias por espacio de una semana espera brindar la Ilustre Municipalidad de Arica a través de la Dirección de Salud Municipal, DISAM, en la posta de Poconchile en el valle de Lluta mejorando con ello considerablemente la atención de salud para la comunidad del sector.

La iniciativa permite reforzar la atención médica y prestación de servicios en la comunidad del valle, en especial en aquellas familias que se vieron más afectadas por la crecida y desborde de ríos a consecuencia de las precipitaciones provocadas por las lluvias estivales.

El operativo médico, que se está realizando en la posta municipal de Poconchile, es una iniciativa que se materializa gracias a la colaboración de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) quien pone a disposición para la atención de la comunidad un profesional médico.

Descentralización

Marisol Ramírez, vecina del sector Puro Chile en el kilómetro 26 del valle de Lluta, dijo que “para nosotros que vivimos en el valle esto es una bendición de Dios, estoy muy contenta porque pese a que sufrí un accidente en el pie he tenido una muy buena atención. Muchas gracias a la municipalidad porque se han preocupado de nosotros en diferentes aspectos y esto es motivo de felicidad”.

Por su parte Lina Solar, del sector Las Gaviotas en el kilómetro 18, agradeció el operativo “porque nos hace bastante falta para los que estamos alejados de Arica; hay que descentralizar los servicios, nos cuesta desplazarnos cuando nos dan interconsultas y debemos levantarnos muy temprano para llegar a las 8, por eso los felicito y les doy las gracias”.

En tanto Camila Poma, del poblado de Poconchile, también agradeció la iniciativa “porque tenemos la atención acá y no tenemos que bajar a Arica, esto nos sirve a muchas personas. Yo por ejemplo vine a buscar unos exámenes y aproveché de realizarme un test del VIH”.

Atenciones

Cristian Hernández, encargado de las postas rurales de San Miguel de Azapa, Sobraya y Poconchile de la Municipalidad de Arica, detalló que “la atención que estamos brindando es de medicina general, exámenes preventivos de salud y test de VIH por lo que invitamos a toda la comunidad del sector para se acerque hasta la posta de Poconchile y pueda recibir atención médica”.

El operativo médico se extenderá por espacio de una semana en la posta rural de Poconchile, entre las 8:30 y 13:00 horas mientras que en las tardes el horario de atención es desde las 14:00 a 16:30 horas.

La semana anterior el operativo médico municipal estuvo en la localidad de San Miguel de Azapa, donde brindó atención de salud y toma de exámenes gratuitos a toda la comunidad del valle.

Fuente : IMA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba