Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Municipalidad marca precedente con demanda colectiva por cortes de luz y agua

Con antecedentes en mano, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, dio a conocer las acciones que el municipio ejecuta, luego del corte de servicios básicos ocurrido en diciembre pasado, con el objetivo de buscar sanciones para los responsables y compensaciones para la comunidad y PYMES de la comuna.

Durante el 14 y 15 de diciembre de 2018, Arica se vio sorprendida por el corte de energía eléctrica y suministro de agua, afectando a la población y pequeños y medianos empresarios, al respecto, el jefe comunal llamó a los vecinos y vecinas a ser parte de una demanda colectiva, y denunciar el hecho en los tribunales de justicia.

“Estamos trabajando y finalizando la segunda etapa de la demanda colectiva, la primera fue que la gente se acercara a la Municipalidad, quienes se vieron afectados por este corte general de electricidad y de agua potable, después, trabajamos la segunda etapa que fue la toma de datos y recolección de toda la información, ver las competencia de la Municipalidad, obteniendo la mayor cantidad de antecedentes que podían faltar, ahora nosotros entregamos esto al SENAC, y ellos también dirán que es competente o no competente, según eso nosotros vamos a trabajar esta demanda”, señaló Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

Los pobladores atendiendo el llamado, acercaron sus antecedentes a la Oficina Municipal de Información al Consumidor OCIC, asimismo, los comerciantes completaron un formulario en el Departamento de Fomento de la IMA, con información detallada de los artículos dañados por el corte de energía y falta de agua.

Acciones conjuntas

La Municipalidad de Arica solicitó al Servicio Nacional del Consumidor SERNAC, formar parte de la demanda, por las competencias y experiencia en la materia del organismo, adjuntando desde el municipio, los antecedentes aportados por la comunidad, sumando la evaluación de daños e información de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

Otra vía

Además, el alcalde Espíndola señaló que al ser rechazada la solicitud, de igual forma se llevará la demanda, invocando el artículo N°28 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, que señala: “Podrá, asimismo, iniciar y asumir la defensa, a requerimiento del alcalde, en todos aquellos juicios en que la municipalidad sea parte o tenga interés, pudiendo comprenderse también la asesoría o defensa de la comunidad cuando sea procedente y el alcalde así lo determine”.

El jefe comunal, sancionó que esta demanda marcará un precedente, señalando que no puede ser gratuito una situación así, con más de 24 horas sin energía eléctrica y más de 20 horas sin agua en varios sectores de la ciudad.

Fuente : IMA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba