Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Bailaron para sensibilizar por la prevención del cáncer de mamas

Cerca de 100 mujeres se dieron cita en el Parque Vicuña Mackenna para disfrutar, compartir y sensibilizar a través del baile, no sólo a su género sino a toda la comunidad acerca de la importancia en la prevención del cáncer de mamas.

La actividad organizada por la Ilustre Municipalidad de Arica a través de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) y el Departamento de Deportes y Recreación, contó además  con la colaboración de la Agrupación Nueva Vida de Rancagua, seremi de Salud y el Centro de Formación Técnica (CFT) Tarapacá.

Junto a la práctica deportiva, hombres y mujeres tuvieron la oportunidad de acceder de manera gratuita a la toma de exámenes preventivos de Salud.

Tema familia

Sin duda las que más disfrutaron fueron las mujeres que pese al agotamiento, bailaron por horas al ritmo de la música y las coreografías en el parque Vicuña Mackenna.

Ana Choque, sin dejar de bailar, dijo “me encanta la energía que se genera a través del deporte, estos son uno de los factores protectores en nuestra ciudad, incluyendo a todos porque es un tema familia y un tema muy importante por lo que agradezco esta oportunidad  y espero que la sigan repitiendo”.

Zoraida Chipana en tanto, manifestó que “es una muy buna actividad y a pesar que ya  soy mayor igual estoy saltando y bailando porque esto me hace súper bien”.

Por su parte Sandra Portilla, señaló que era “una actividad muy buena porque nos sirve a todas las mujeres, con esto tenemos un momento grato para compartir, hacer deporte y cuidar nuestra salud”.

María Rojas, explicó que “estas actividades las hacen siempre en las juntas de vecinos así que nosotras ya estamos acostumbradas, pero es bueno que también las hagan acá porque así motivamos a otras mujeres”.

Nueva Vida

Una de las grandes protagonistas de la jornada fue la Agrupación Nueva Vida y sus socias que llegó desde Rancagua, en una gira nacional en la que esperan sensibilizar a todos el país acerca de la importancia en la prevención del cáncer de mamas.

Nueva Vida es una agrupación que nació hace 10 años y reúne principalmente a cerca de 70 mujeres que han sobrevivido al cáncer de mamas; hoy se han dado a la tarea de educar y sensibilizar a todo el país sumando en el norte del territorio además la problemática del cáncer a la piel.

“Aún falta mucha conciencia de las propias mujeres, hay más conciencia en los hombres y eso es importante pero también queremos que nuestras mujeres se involucren, cuiden y protejan. Queremos trabajar con todas ellas y mientras más jóvenes tomen conciencia mejores podrán ser nuestros resultados”, explicó Margarita Orellana, presidenta de la agrupación Nueva Vida de Rancagua.

Junto con la prevención, la agrupación espera además comenzar a sentar las bases que les permita contar con filiales en el resto del país.

Fuente : IMA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba