Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Corte de Arica y Asociación de Magistrados conmemoraron el Día de la Mujer

Ministros, jueces y funcionarios de la jurisdicción participaron en un acto en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, actividad que se desarrolló en la Corte de Apelaciones de Arica.

En la oportunidad, se realizó el lanzamiento local de la campaña de difusión de la Política de Género y no Discriminación del Poder Judicial.

La ceremonia, organizada por la Asociación de Magistrados, contó con la presencia del presidente del tribunal de alzada, Pablo Zavala, quien en sus palabras destacó el trabajo que cada una de las mujeres cumple en los tribunales y la zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

“A lo largo de mi carrera he trabajado con colegas mujeres y por eso me he dado cuenta lo importante de la presencia femenina en los tribunales, porque tienen otra perspectiva y otra visión que es útil y valiosa”, dijo el ministro Zavala.

Lanzamiento de campaña

La jueza presidenta del Juzgado de Garantía de Arica, Paulina Zúñiga, expuso el trabajo que ha desarrollado el Poder Judicial para promover la igualdad de género y no discriminación en todo el quehacer y todas las acciones que permiten garantizar un efectivo acceso a la justicia a toda la ciudadanía.

En este sentido, comentó que el Día Internacional de la Mujer coincide con el lanzamiento nacional de la campaña de difusión de Política de Género y no Discriminación del Poder Judicial.

“La Corte Suprema ha desarrollado una serie de actividades en orden a establecer una política de género en el Poder Judicial: elaboró un cuaderno de buenas prácticas y estableció diversos protocolos para hacer efectiva la visión que tiene el máximo tribunal respecto de lo relevante que es considerar la perspectiva de género en nuestra actividad diaria. Ello, en el caso de los jueces, fallar con perspectiva de género, para los funcionarios tener una visión que no sea sesgada con quienes asisten a tribunales, porque la perspectiva de género dice relación no sólo cómo fallamos, sino también en cómo damos acceso a la justicia a la justicia a las personas que están en situación de vulnerabilidad”, dijo la magistrada.

Por su parte, la magistrada del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal y dirigente regional de la Asociación de Magistrados, Mariana Leyton, sostuvo que en la aplicación de la justicia es necesario “incorporar buenas prácticas para la perspectiva de género en las sentencias, como una forma de dar aplicación de dar derecho a la igualdad y a la no discriminación”.

Asimismo, la jueza exhibió el boletín “La dama de la justicia”, en la que se destaca la importancia que tienen las mujeres en la administración de justicia a nivel jurisdiccional. Asimismo, da cuenta de algunas reflexiones de juezas y relatoras de la jurisdicción sobre el trabajo que cumplen en cada tribunal.

Los asistentes recibieron libros y folletos confeccionados por la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, en conjunto con la Dirección de Comunicaciones de la Corte Suprema, y que forman parte de esta campaña del Poder Judicial.

Fuente : Poder Judicial 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba