Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Autoridad Sanitaria fiscaliza inocuidad de artículos escolares y llama a la prevención

Con el objetivo de resguardar la salud y seguridad de niños, adolescentes y jóvenes que comenzaron desde esta semana su regreso a clases, fiscalizadores de la Seremi de Salud de Arica y Parinacota continúan inspeccionando librerías y tiendas comerciales de venta de artículos escolares, con especial énfasis en lápices de colores, crayones, temperas, plasticinas y silicona líquida, entre otros productos que pudieran ser nocivos y peligrosos para algunas personas.

Así lo dio a conocer la Seremi Claudia Torrealba, quien supervisó en terreno el proceso junto al fiscalizador y encargado (s) de la Unidad Técnica de Salud Ambiental, Carlos Olivares.

“El espíritu de esta fiscalización está en plena sintonía con lo mandatado por nuestro Presidente Sebastián Piñera, en cuanto a velar por la salud de la población y especialmente la de nuestros niños. Es por eso que estamos en terreno constatando que los útiles de uso escolar se encuentren dentro de la normativa”, expresó la autoridad, tras realizar una inspección en la distribuidora Romech, ubicada en el centro de la ciudad de Arica.

Torrealba agregó que los artículos escolares sólo deben ser adquiridos en establecimientos autorizados para garantizar la inocuidad de los productos, y por ende, la salud de las personas.

Carlos Olivares, explicó que en la práctica se constata el cumplimiento del decreto N° 374/97, que establece el límite máximo permitido de plomo en pinturas, principalmente en artículos como lápices de colores, crayones, temperas y plasticinas, las cuales no pueden superar los 600 ppm (mg/kg) de plomo en su composición.

En el caso de la silicona líquida que contiene solventes orgánicos, que lleva la leyenda “Úsese en ambientes ventilados” y “la inhalación frecuente y prolongada de este producto genera daños irreparables a la salud”, el fiscalizador subrayó que este no constituye un artículo escolar ya que tiene un riesgo para la seguridad de los niños. Por lo tanto, su venta a menores de 18 años está prohibida por ley”.

“Tampoco se deben utilizar adhesivos como útiles escolares que contengan en su composición tolueno, benceno o metanol, ya que estos son altamente tóxicos para los niños. Ante su hallazgo, la Autoridad Sanitaria debe retirarlos del mercado”, precisó el fiscalizador.

Fuente : Seremi de Salud

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba