Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

33 Familias hoy ya son legalmente dueñas de sus casas

Ya son propietarios. 33 familias del conjunto habitacional Taapaca Marka en Putre, desde hoy son legalmente dueños de sus casas, tras recibir los títulos de dominios de las primeras viviendas sociales construidas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la provincia de Parinacota.

La ceremonia contó con la presencia del Gobernador (s) de Parinacota Jorge Heiden; el seremi Minvu, Giancarlo Baltolu, su par de Gobierno, Victor Mardones y el director de Serviu, Francisco Meza, y representantes de la Municipalidad de Putre.

El presidente del comité Taapaca Marka, juan Huayllas, comento que hoy cerramos un ciclo. “Estamos muy orgullosos de concluir este ciclo, que no estuvo exento de complicaciones, por eso agradezco a mis socios por confiar en el trabajo de tantos años que ya rindieron frutos, destaco el compromiso y acompañamiento del Ministerio de Vivienda que acogieron cada una de nuestras demandas que nos llevaron a cumplir el sueño de nuestra casa propia”

“Queremos que el ejemplo de Taapaca Marka, sirva para seguir construyendo nuevas viviendas en la Provincia de Parinacota” dijo Huayllas.

Por su parte el seremi de la cartera de vivienda, Giancarlo Baltolu expreso “nos llena de emoción ser parte de esta ceremonia, ver como a partir de esta tarde, formalmente ante la ley, 33 familias son propietarios, dueños de sus viviendas, por lo que han luchado y se han sacrificado por años, siendo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo el encargado de acompañarlos durante todo este exitoso proceso familiar”.
“Es para esto por lo que trabajamos día a día desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para levantar no solo nuevas viviendas, sino consolidar mejores barrios y ciudades más amigables” enfatizó Baltolu.

Taapaca Marka

El conjunto habitacional Taapaca Marka, está conformado por 33 viviendas, con una inversión superior a los Mil 387 millones de pesos. Se trata del primer proyecto habitacional construido en la provincia de Parinacota y con pertenencia étnica.

Proyecto financiado a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda FSV del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. El conjunto la conforman 33 viviendas; 30 viviendas de 55,21 metros cuadrados denominadas Tipo A y 3 Viviendas de 56,13 metros cuadrados denominadas tipo B. explico el director de Serviu, Francisco Meza.

Fuente : Seremi Vivienda 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba