Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Más de 1.500 test rápidos de VIH y 8 mil preservativos entregó la Seremi de Salud

Como todo un éxito calificó la Seremi de Salud, Claudia Torrealba, la campaña preventiva Vive un Verano sin VIH, iniciativa desplegada en los lugares más concurridos de la región que en menos de dos meses logró como resultado la realización de más de 1.500 test rápidos de VIH, la entrega de 8 mil preservativos (4.200 masculinos y 3.800 femeninos), 600 lubricantes y unas 5 mil consejerías a personas de todas las edades, principalmente jóvenes.

Según explicó la autoridad, este año se fortalecieron en todo el país las acciones preventivas como parte del Plan Nacional de Control de VIH/SIDA, el cual sin duda tiene una especial relevancia en nuestra región por cuanto las tasas de contagio son casi tres veces más altas que el promedio en Chile.

Por lo mismo, uno de los principales objetivos fue masificar la realización del Test Rápido de VIH a fin de detectar precozmente y pesquisar la mayor cantidad posible de casos de personas que viven con el virus y no lo saben. Sin embargo, en esta oportunidad sólo tres de todas las muestras resultaron reactivas, lo que no implica que sea positivo, por lo que se hace una tarea de seguimiento, acompañamiento y rechequeo en el ISP. Aunque cabe destacar que una gran parte de las personas que se realizaron los test fueron turistas que visitaron las playas y locales nocturnos ariqueños.

En ese sentido, la Seremi Torrealba reforzó el llamado a todas las personas a hacerse el test rápido y usar condón por cuanto la prevención es fundamental.
“En estos cerca de dos meses hemos querido fomentar la toma del examen rápido para contar con diagnósticos oportunos de la enfermedad e incentivar el uso de los condones masculino y femenino”, señaló.
“También nuestro objetivo es sensibilizar a la población respecto de que el VIH puede afectar a cualquiera y derribar mitos relacionados con la enfermedad, es por eso que el trabajo en terreno siempre va acompañado de consejerías y educación sexual a cargo de nuestros especialistas del Centro Comunitario Cripac”, sentenció.

Si bien esta campaña se focalizó territorialmente en la zona centro y en el litoral de Arica, con presencia también en eventos deportivos, artísticos y culturales, durante marzo tendrá mayor presencia en las universidades, centros de formación técnica y operativos sociales.

Fuente : Seremi de Salud 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba