Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Arica bailó al ritmo y sabor de la familia Afrodescendiente

Con danza, música y tradiciones, Arica disfrutó de la XVI versión del “Carnaval Afrodescendiente”, evento organizado por las agrupaciones Afro con el patrocinio de la Municipalidad de Arica.

Una fiesta cultural llena de color, irrumpió con su característico “Tumbe” en el sector céntrico de la comuna, celebrando carnavales, en una manifestación del pueblo afroariqueño que se mantiene como tradición espiritual, mediante el símbolo del Abuelo Carnavalón, siendo en la actualidad, un incentivo a la difusión, rescate y fortalecimiento del patrimonio Afrodescendiente.
“Estamos siempre revitalizando lo que los abuelos nos contaron, sus relatos orales, y lo que era una historia aquí en Arica, cuando apenas había quince mil habitantes, y eso es lo que hacemos, revitalizar lo que se hacía en los barrios, Valles y estas son nuestras costumbres y este Carnaval que es hermoso”, resaltó Marta Salgado Henríquez, presidenta de la ONG “Oro Negro” de desarrollo de Afrodescendientes chilenos.
Por su parte, Alexandra Torres Huerta, perteneciente a la agrupación Lumbanga, explicó su sentir, al pertenecer a la comunidad afro: “Es un orgullo gigante pertenecer a mi sangre, que viene de África”, destacó, asimismo, Joselyn Saavedra, ya piensa en el próximo Carnaval: “me siento orgullosa de ser parte de esta agrupación, aunque empezamos de a poco, seguimos con todo el ánimo para el próximo carnaval”, señaló.

La actividad fue organizada por las organizaciones Afrodescendientes, con el patrocinio de la Municipalidad de Arica y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, una fiesta que con el pasar del tiempo, ha ido creciendo y formando parte de las imperdibles citas del verano.

El municipio a través de su Oficina Comunal Afrodescendiente, cumple un importante rol en el desarrollo de la comunidad, Edwin Briceño Cobb, alcalde(s), agradeció el importante trabajo de la Oficina Comunal y las familias Afrodescendientes, en temáticas de reivindicación y valorización de la comunidad: “el alcalde nos ha mandatado a hacer un trabajo participativo, vinculante y relacionarnos con las distintas organizaciones, y eso lo que hemos venido haciendo con la comunidad Afrodescendiente a través de nuestra oficina Afrodescendiente”, subrayó.

ACTIVIDADES CARNAVAL AFRO
Una serie de actividades darán vida a la comuna durante este fin de semana, con el desentierro de “Ño Carnavalón”, programado para este sábado 2 de marzo, desde las 17:30 horas en San Miguel de Azapa, extendiendo la celebración hasta el lunes 11 de marzo, con su entierro.

Cabe destacar que el lunes 11 de marzo, la Municipalidad de Arica presentará a la reconocida licenciada colombiana en Ciencias Religiosas, Aura Dalia Caicedo Valencia, quien estará desde las 19 horas, ofreciendo un taller de espiritualidad Afrodescendiente en la Biblioteca Municipal “Alfredo Wormald Cruz”.
AL RITMO AFRO

Participaron de la XVIII versión del Carnaval Afrodescendiente, las comparsas : Lumbanga, Oro Negro, Tumba Carnaval, Arica Negro, Renacer Afro y Palenque Costero, y los grupos musicales: Aluna Tambó, Alza Raza, Saya Afro boliviana, finalizando la jornada al ritmo de Efecto 13.

Fuente : IMA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba