Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

MOP inició proceso de participación ciudadana para diseño de nueva caleta pesquera

Iniciativa busca convertir sector donde se ubicará nuevo terminal en Quiane, en un gran polo desarrollo multipropósito de pesca artesanal y turismo.
Organizaciones de pescadores artesanales, buzos, tripulantes, mariscadores locales y sociedad civil, intervinieron en la primera reunión de Participación Ciudadana, en el marco del proyecto del Ministerio de Obras Públicas “Diseño: Relocalización Caleta Pesquera Arica”.
Así lo informó el seremi de Obras Públicas Guillermo Beretta, destacando que “los beneficios de la obra -que se materializará después del diseño- consisten en la reubicación de todas las actividades que se desarrollan en la actual caleta en un nuevo y moderno terminal pesquero, consolidando el borde costero centro sur de Arica, el que se convertirá en un gran polo de desarrollo multipropósito de pesca artesanal y turismo”.
Los beneficiarios corresponden a 900 integrantes de las organizaciones de pescadores artesanales, buzos, tripulantes y mariscadores de la actual caleta, parte de los cuales estuvieron en esta primera reunión de Participación Ciudadana, donde se detalló la iniciativa que está en la etapa de elaboración de los diseños de ingeniería de detalles, iniciada el 11 de noviembre pasado con un plazo de 780 días.
DIRIGENTES
Manuel Guajardo, presidente de la Asociación de Armadores Pesqueros de Naves menores de Arica e Iquique, aseguró que “este es un anhelo de más de 25 años desde que plasmamos la idea al Gobierno de turno, y encuentro fabuloso que se esté en la etapa de diseño, es decir en tierra derecha”.
Marcelo Villarroel, secretario de la agrupación Turismar, manifestó “considero que esto debería hacerse ya que pasó a ser una necesidad, desde el punto de vista turístico, ya que la actual caleta ya no da abasto para todos, no se puede convivir”. En este sentido el proyecto contempla la reubicación de todas las actividades complementarias, como restaurantes, paseos en lancha y venta de productos del mar concentrados en un gran polo turístico.

Fuente : MOP

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba