Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Policial

PDI confirma que en Arica ya hay 6 denuncias por la web Nido.org

Gran preocupación y alarma han causado las publicaciones de mujeres subidas a un sitio chileno denominado Nido.org, sitio utilizado para publicar imágenes o artículos de distinta índole, cuyos usuarios precisamente operan bajo el anonimato, para aprovechar de hacer distintos tipos de comentarios, situaciones o artículos que se pueden publicar. Hasta hoy, al mediodía, la PDI, a nivel nacional, había recibido 66 denuncias por publicaciones de fotografías subidas a dicho portal. Las víctimas, jóvenes de entre 13 y 26 años, son de distintas regiones del país.

Hasta el momento, en la Región de Arica y Parinacota, hay seis denuncias al respecto. No obstante, la PDI regional llama a quienes se vean afectadas, realizar las denuncias respectivas en cualquier unidad.

El Jefe de la Prefectura Provincial Arica, Subprefecto Mauricio Ponce, efectuó un llamado a la comunidad y entregó recomendaciones a fin de evitar que la gente se vea afectada con publicaciones de sus fotos privadas.

“Hacemos un llamado a las víctimas y a las personas que se sientan afectadas a hacer la denuncia al fono 134 de la PDI. La alarma pública que esto ha generado se debió a que cuando esto se empezó a viralizar, se habló de secuestros, no obstante, de las denuncias que se han cursado, estas sólo hablan de imágenes de las afectadas subidas a este sitio”.

El jefe policial reiteró el llamado a denunciar. “Se invita a la comunidad que ante cualquier situación anómala que ellos detecten dentro de sus redes sociales, concurran a la PDI y hagan sus denuncias respectivas. La PDI llama a la comunidad a proteger sus redes sociales, sean estas Facebook, Instagram, Tinder, entre otras. Se llama al autocuidado, privatizando sus cuentas sociales. Cuidar su información personan publicada en las redes sociales es vital a fin de evitar situaciones como estas “, finalizó el subprefecto Ponce.

Fuente : PDI

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba