Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Aporte Familiar Permanente llegará incluso a familias de clase media

Con visita a familia que recibirá más de $200 mil, autoridades anunciaron el inicio de la entrega de este beneficio.   

Hasta el hogar PiIar Aguilar, quien vive junto a sus cuatro hijos y tres nietos, asistió la intendenta María Loreto Letelier y el seremi de Desarrollo Social, Roberto Erpel, para anunciarles que forma parte de las 5.824 familias que recibirán el Aporte Familiar Permanente en Arica y Parinacota.  

Este año serán beneficiadas 5.824 familias, entre las que destacan no sólo las que pertenecen a los sectores más vulnerables, sino también a grupos de clase media, según las modalidades en que se entrega.

“Es una muy buena noticia para miles de familias que en estas fechas aumentan sus gastos por el inicio del año escolar y otros trámites. Para el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera los niños están primero y es fundamental que ellos cuenten con todas las condiciones para sus estudios”, explicó la intendenta Letelier.     

Las modalidades de entrega del Aporte Familiar Permanente son:

Por carga familiar: se entregará este monto por cada carga familiar que al 31 de diciembre de 2018 haya dado derecho al cobro del monto del Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Asignación Maternal.

Por familia: se entregará un monto de 46 mil 374 pesos por grupo familiar a aquellas familias que, al 31 de diciembre de 2018, hayan estado formando parte de los programas de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) y Chile Solidario, aunque no hayan recibido transferencias monetarias por esta causa.

“El Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera está haciendo un esfuerzo permanente para llegar a más familias y esto se ha visto reflejado, primero, con el adelanto del inicio de este proceso, que ahora comenzó el 15 de febrero, lo que permitirá que las personas tengan más tiempo para comprar lo que necesitan sus hijos y no caer en el endeudamiento. Además, cada vez estamos alcanzando a más familias de clase media, que también necesitan una mano en estas fechas”, explicó Erpel.

Para saber si es beneficiario y las fechas de pago, puede ingresar a www.aportefamiliar.cl o llamar 101.

Fuente : Intendencia Arica y Parinacota 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba