Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Gobierno anuncia Plan de Reconstrucción con millonaria inversión para zonas afectadas

El Gobierno informó hoy a través del Ministerio de Obras públicas, que el Plan de Reconstrucción de Arica y Parinacota, anunciado por el presidente Sebastián Piñera en su última visita, será por un monto de $24.572 millones, y será desarrollado en las áreas de conectividad, defensas fluviales, Sistemas de Agua Potable Rural y estaciones de monitoreo satelital.

Los detalles fueron entregados por la intendenta María Loreto Letelier y el seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta, quienes detallaron las iniciativas de reconstrucción que deberán ejecutarse en un plazo de 10 meses y que abarcarán las comunas de Arica, Putre y Camarones, afectadas por el fenómeno meteorológico.

“Hemos sido golpeados durante varios días por el clima, pero hoy frente a la emergencia hemos dado muestra de la urgencia en nuestro trabajo, entregando en primera instancia los bonos a los agricultores afectados, y hoy, la presentación del Plan de Conectividad que, con más de 24 mil millones, significarán un correcto plan de reconstrucción”, manifestó la intendenta María Loreto Letelier.

La autoridad agregó que, “el Presidente Sebastián Piñera nos solicitó la urgencia, visitó nuestra región y estuvo con los agricultores, y nosotros en respuesta estamos dando soluciones de forma rápida, de tal manera que en 8 a 10 meses, estas obras ya estén listas y funcionales. Esta es nuestra forma de trabajar, con el despliegue que ha hecho nuestro Gobierno en la región. Soluciones y decisiones rápidas y concretas, con las que seguiremos levantando a nuestra querida región de Arica y Parinacota”.

Por su parte, el seremi de Obras Públicas de la región, Guillermo Beretta, explicó que “el presidente Sebastián Piñera, dispuso de un plan extraordinario de reconstrucción, por lo que nosotros como MOP hicimos un catastro y la evaluación técnica de cada uno de los puntos donde habíamos perdido conectividad, donde asumimos daños en los cauces de ríos y en lo referido a los sistemas de agua potable rural y estaciones de monitoreo satelital. El plan que presentamos es potente y contundente con $24 mil millones que estarán disponibles para la reconstrucción”.

En el resumen, la Dirección Regional de Vialidad presentó proyectos de conectividad por $21 mil millones, destinados a la reconstrucción de las rutas afectadas por las lluvias estivales. Asimismo, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) dispondrá de $2.280 millones para trabajos de defensas fluviales y cauces, focalizados en las cuencas de Azapa, Acha, Lluta, Camarones, Vitor y Putre, junto a obras de riego en el Canal Lauca.

Además, trabajará en la reconstrucción de 10 sistemas de Agua Potable Rural afectados por el fenómeno climático en las localidades de Chapísca, Sora y Pampa Algodonal (comuna de Arica); Belén, Putre y Ticnamar (comuna de Putre), y también en Codpa, Guañacagua, Esquiña e Illapata (comuna de Camarones). Finalmente, la reconstrucción abarcará la recuperación de 9 estaciones satelitales fluviométricas y meteorológicas, afectadas por las crecidas de los cauces, a cargo de la Dirección General de Aguas por un monto de $770 millones.

Fuente : Intendencia Arica y Parinacota

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba