Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Municipalidad de Arica cursa 43 infracciones gracias a ordenanza “Por la razón o la multa”

Han pasado sólo 16 días desde su entrada en vigencia tras la publicación en el portal www.muniarica.cl y la nueva ordenanza municipal “Por la razón o la multa”, se ha convertido en un efectivo instrumento para infraccionar a quienes no cumplen con la normativa referida al depósito de basura en los lugares habilitados y horarios permitidos, vehículos mal estacionados o abandonados, tránsito de camiones por vías no autorizadas e incumplimiento a la tenencia responsable de animales por parte de sus propietarios.

La nueva ordenanza permite cursar infracciones a través de la acción de las cámaras de vigilancia de la Ilustre Municipalidad de Arica, para lo cual una vez detectada la falta un inspector municipal cursa al domicilio del infractor una citación al Juzgado de Policía Local a modo de un parte empadronado.

Estadísticas

De acuerdo a la información entregada por la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (DIPRESH), del municipio ariqueño, en sus primeros días “Por la razón o la multa” ha permitido cursar un total de 43 infracciones siendo la más frecuente la referida a vehículos mal estacionados y conducción por sobre la acera (25 casos).

Le sigue la que corresponde a camiones que se estacionan y descargan mercancías fuera del horario establecido y en sectores céntricos de la comuna (13 casos), sacar basura domiciliaria fuera del horario establecido (3 casos) y conducción en vía restringida -calle Colón- (2 casos).

Responsabilidad

El alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, explicó que en estos momentos se está trabajando con cerca de 60 cámaras de vigilancia para la aplicación de la nueva ordenanza municipal.

“En este tiempo ya hemos multado a un número importante de vecinos; lamentablemente tenemos que recurrir a esto porque si no hay conciencia en torno a la gestión de los residuos finalmente debemos aplicar esta acción que más bien es punitiva, pero que va en la línea de una ciudad con espacios mucho más limpios, armónicos y acogedores”, señaló la primera autoridad comunal.

En este sentido, el alcalde llamó a la comunidad “a respetar los horarios establecidos para el retiro de la basura, a que se estacionen en los lugares que corresponde y si andan con sus mascotas a respetar la ordenanza de tenencia responsable de la municipalidad para evitarse un mal rato con estas multas que son una suerte de partes empadronados que les llegarán a sus viviendas”.

Compromiso

Uno de los principales compromisos asumidos por el alcalde Gerardo Espíndola en la actual gestión edilicia, tiene relación con el mejoramiento de la seguridad ciudadana de la comuna.

En diciembre de 2016 sólo existían 7 cámaras de vigilancia operativas por lo que no había un plan de manejo ni el personal especializado. En cambio, hoy existen 60 cámaras de vigilancia en diferentes sectores de la ciudad lo que representa una inversión de más de 600 millones de pesos.

En 2018 las cámaras de vigilancia captaron más de 550 procedimientos delictuales, lo que significó un aumento del 18,3% respecto al año 2016 donde identificaron sólo 30 casos de relevancia.

Fuente : IMA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba