Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Chacalluta: Quitaron letrero en malas condiciones que daba la bienvenida a Chile

Era un letrero de gran tamaño muy poco querido por quienes ingresaban a Chile y es que la mala condición en la que estaba, despertaba cierta incomodidad entre quienes viajaban. 

Por esto y más, finalmente fue retirada la gran estructura que en algún momento dio la bienvenida a Chile en el Complejo Fronterizo Chacalluta, pero que desde hace años, dejó esa función quedando en el piso.

“El Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado trabajar por la comunidad, pero escuchando sus necesidades y solicitudes, por lo que decidimos hace un tiempo iniciar con los trámites para el retiro definitivo de la estructura. No fue un tema fácil, ya que pese a lo que puede parecer, dar de baja un artículo fiscal, requiere de resoluciones, vistos buenos y por supuesto, de buscar a quien lo retire, contando con la maquinaria necesaria para mover la pesada estructura”, así se refirió la Gobernadora Mirtha Arancibia, al retiro del letrero. 

Tomó gran parte del día el retirarla y fue necesario el uso de un camión pluma, uno de carga (18 toneladas), dos camionetas Porter y el arduo trabajo de 5 personas. 

Por el momento en el sector no se instalará nada, sin embargo, para este año se espera el contar con presupuesto de la Unidad de Pasos Fronterizos, para distintos arreglos y adecuaciones en el complejo fronterizo terrestre, más transitado de Chile. 

Fuente : Gobernación de Arica

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba