Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Comenzó la fiesta más grande Chile ¡Partió Carnaval Con la Fuerza del Sol!

Con el espíritu de lucha que caracteriza a las y los habitantes de la región de Arica y Parinacota, partió el Carnaval Andino «Con la Fuerza del Sol». La fiesta organizada por la Municipalidad de Arica, Federación de las Artes Indígenas Kimsa Suyu y la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch’amampi, comenzó al ritmo de las tarkas y los bombos que animaron la impecable presentación de la Comunidad Andina Hijos de Guallatire.

“Invito a todas las ariqueñas y ariqueños a disfrutar de la alegría, los colores, el canto y la música del Carnaval Con la Fuerza del Sol. Queremos decirle a la gente que a pesar de las condiciones climáticas que hay en nuestros pueblos, tenemos optimismo y estamos unidos en la emergencia”, manifestó emocionada la bailarina de Hijos de Guallatire, Viviani Mamani.

Comunidad resiliente

“Esta fiesta nos ayuda a reconfortar nuestro espíritu y economía. El Carnaval es la punta de lanza para demostrar que somos una comunidad resiliente que tiene la capacidad de levantarse. A través de los bailes de nuestros pueblos del altiplano y de nuestros valles, estamos demostrando que la mujer y el hombre andino tienen la capacidad de ponerse de pie”, dijo el alcalde Gerardo Espíndola Rojas.

En el mismo sentido, el concejal Carlos Ojeda Murillo, manifestó que este Carnaval “tiene un significado distinto por la tragedia que hemos vivido en nuestros valles y pueblos. Debemos aprovechar de reclamar por el centralismo que le trae tan malas consecuencias a todas las chilenas y chilenos.

Jallalla Carnaval

“Hemos trabajado durante un año para que este Carnaval sea un éxito. Están todas y todos invitados a disfrutar de esta gran fiesta que nos pertenece a todos los ariqueños y parinacotenses ¡jallalla Carnaval!”, gritó el concejal y presidente de la Comisión Carnaval del Concejo Municipal, Daniel Chipana Castro.

Vale la pena recordar, que la décima octava versión del Carnaval Andino “Con la Fuerza del Sol”, se prolongará hasta el domingo 17 de febrero de 2019, y reunirá a más de 16 mil bailarines y músicos, y a más de 100 mil espectadores por jornada.

Toda la información relacionada con el carnaval más lindo de Chile, está disponible en www.muniarica.cl, en la web oficial www.aricafuerzadelsol.cl y en las redes sociales de la Municipalidad de Arica con el hashtag oficial #AricaCarnaval. 

Fuente : IMA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba