Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Alcalde de Arica llama al gobierno que declare Emergencia Agrícola a la Región

Un enérgico llamado hizo el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas al gobierno para que declare emergencia Agrícola en la Región de Arica y Parinacota por las incalculables pérdidas en sector agrícola de la zona. 

 

“En nuestros valles los cultivos fueron arrasados por el agua y barro. Los canales de riego están cortados por rocas y tierra. Agricultores aún permanecen aislados y otros sin un techo albergados en nuestros colegios municipales. El corte de la Ruta 5, impidió que nuestros productos agrícolas fueran trasladados hacia el sur con la frecuencia necesaria. En el interior los ganados se están muriendo. En nuestra región requerimos que se declare emergencia agrícola”, enfatizó Espíndola, quien recorrió los valles de Azapa, Lluta, Vitor, Acha y Chaca para conocer en terreno la grave situación de los agricultores de la comuna.

 

La autoridad comunal, si bien reconoció el anuncio presidencial sobre la creación de un programa especial para los agricultores, con 2.500 millones pesos en recursos, a objeto de recuperar obras de riego y canales, recalcó que “es necesario observar la realidad de nuestra región de manera integral. Por ejemplo, la cosecha del maíz lluteño en los sectores altos, se verá perdida dado que ésta es la única producción anual de este cultivo patrimonial. Otro ejemplo, son los pequeños agricultores que no califican para ser usuarios de Indap y que podrían no acceder a los beneficios, pero que, a juicio nuestro, en esta emergencia debiera garantizar un apoyo universal a todo aquel que trabaja la tierra en este territorio”. 

El alcalde explicó que con la Emergencia Agrícola además de contar con recursos destinados a financiar soluciones, se pueden activar los protocolos de ayuda desde el día siguiente de la ocurrencia. Es decir, entrega a la emergencia la rapidez necesaria en su actuar ante la necesidad que hoy tienen los valles de Arica como de las comunas de Putre, General Lagos y Camarones.

Cabe recordar que una vez que la Onemi declaró Alerta Roja, la Municipalidad decretó la emergencia en la comuna de Arica por evento meteorológico que afecta a la Región por lo que se habilitaron los albergues municipales y aplicación de Ficha Básica de Emergencia (FIBE) por parte de equipos IMA, las que ascienden a más de 300.

Fuente : IMA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba