Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Salud fiscaliza rotulado en espumas y recomienda que los niños no utilicen producto que podría provocar daño en ojos

La SEREMI de Salud realizó en el centro de la ciudad un operativo de fiscalización por distintos establecimientos que venden espumas (o nieves) artificiales. Este producto utilizado en carnavales, si bien no está prohibido, está regulado por la legislación, y debe exhibir en el exterior de sus recipientes rotulados en español que advierta al usuario de forma clara la manera de uso y los riesgos potenciales a los que se exponen al rociarse directamente al rostro y a los ojos.

“Estamos fiscalizando la venta de espuma artificial en la región. Es importante que la población conozca que estas espumas tienen sustancias que tienen un potencial riesgo para la salud, por lo tanto, la recomendación para los padres y cuidadores es que estos productos no sean utilizados por los niños. Estas espumas no deben dirigirse directamente a la cara y a los ojos. Podríamos tener problemas oculares serios. Las instrucciones deben estar en español y deben leerse atentamente por los adultos”, expresó la seremi de Salud, Claudia Torrealba.

Durante el recorrido, un fiscalizador sanitario instruyó la retención en establecimientos de partidas de espumas artificiales que no contaban con la rotulación en español. Estas quedaron fuera de las góndolas de venta al público, ya que no cumplían con el etiquetado.

“Estas espumas no son para niños. Los chorros no deben dirigirse a los ojos, a la cara, o a la boca, pueden haber problemas de salud o reacciones alérgica. Tampoco pueden pulverizar con el producto cerca de fuentes de calor, ya que esto constituye un riesgo adicional, por los propelentes del producto”, comentó el fiscalizador Carlos Olivares.

Carnaval 2018 – Dia 1

Atenciones de Urgencia

El refuerzo de la Autoridad Sanitaria Regional a las fiscalizaciones de espumas o nieves artificiales utilizadas en épocas de carnaval tiene un antecedente en las atenciones locales de urgencia que expresa en su magnitud el riesgo de estos productos, cuando son utilizados sin tomar en cuenta las advertencias y precauciones explicitadas en el rotulado en español.

El médico oftalmólogo, Luis Montecinos, explicó que durante el año 2018 se incrementaron en un cien por ciento las consultas médicas oftalmológicas, en los 3 días posteriores al Carnaval, de las cuales un 75% de ellas estaba ligada al uso de espumas.

El médico del Centro Oftalmológico del Hospital Regional Doctor Juan Noé, puntualizó que “las lesiones más frecuentes que se ven van desde una queratoconjuntivitis, que es una inflamación de la córnea hasta erosiones corneales que corren el riesgo de infectarse y generar úlceras y estas úlceras podrían dar origen a cicatrices las que pueden traer consigo disminución de la agudeza visual”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba