Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Agricultores afectados por las lluvias reciben filtro que descontamina el agua sucia

Como un elemento clave para ir en ayuda de las familias que se vieron afectadas por las lluvias estivales, calificó el alcalde Gerardo Espíndola, la instalación de filtros que descontaminan el agua sucia, realizada en Acha, Chapisca y Caleta Vitor por Cadena Chile, entidad que brinda ayuda humanitaria en emergencias y desastres naturales.

Los filtros tienen la capacidad de filtrar mil litros de agua al día, son capaces de convertir agua estancada en agua potable, son portátiles y de fácil mantención, tienen una duración de 40 años y pueden potabilizar el vital elemento, filtrando bacterias, coliformes y virus relacionados con la fiebre Tifoidea y el Cólera.

Resiliencia

“Que hayamos podido contarle al alcalde lo que estamos haciendo es verdaderamente increíble. Esto nos da fe para seguir avanzando. Cadena se basa en la resiliencia, pilar que compartimos con la comunidad judía, compartiendo con la gente todas las soluciones que sean posibles”, dijo el encargado de Emergencia de Cadena Chile, Bernardo Schwartzmann Frenkel.

El alcalde Gerardo Espíndola se mostró súper agradecido de Cadena y de la comunidad judía que se organizó para llegar hasta Arica. “Estamos hablando de un elemento clave, central y vital para un paisaje como el que tenemos en Arica, donde el agua es el elemento que más escasea”.

Ayuda clave

En el mismo sentido el jefe comunal arqueño agregó que el recibir estos filtros de regalo nos insta a seguir trabajando en conjunto. Estamos recibiendo una ayuda clave y central. La sociedad civil se ha portado de manera increíble con nuestros valles que silenciosamente están viviendo esta catástrofe.  

Finalmente, Marcel Behar, integrante del equipo de Prevención de Cadena Chile, contó que la mencionada institución nació en México como una iniciativa de jóvenes con ganas de ayudar. Y aunque Cadena tuvo su cuna en Norte América, hoy la comunidad judía trabaja de Miami a Chile, ayudando a la mayor cantidad de gente posible sin recibir nada a cambio. 

Fuente : IMA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba